GESTIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

(Modificaciones y Adaptaciones Normativas ante la pandemia)

Capacitación integral dirigido a funcionarios, directivos, consultores, profesionales, trabajadores, estudiantes universitarios de los últimos años y público en general, vinculados al sector público de los distintos niveles de gobierno: central, local y regional; que buscan fortalecer sus conocimientos y desarrollarse en el campo de la administración pública perfeccionando su gestión para permitirles optimizar los recursos públicos asignados en el marco de la transferencia.

Capacitación 100% gratuita por 10 días «REGÍSTRATE AQUÍ»

INICIO

10 de junio

MODALIDAD

Virtual, vía Zoom

CERTIFICACIÓN

96 y 32 horas lectivas

HORARIOS

19:00 a 21:00 horas

Presentación

Esta capacitación integral en “GESTIÓN PÚBLICA” permite desarrollar habilidades, capacidades y competencias requeridas para lograr un alto desempeño como funcionario o servidor público aplicables a la acción del Estado peruano

Objetivo

Esta capacitación integral en “GESTIÓN PÚBLICA” tiene como objetivo administrar de manera efectiva y eficiente los recursos públicos y tiene el propósito de contribuir en la mejora de la gestión del Estado, con una visión estratégica y orientada a la consecución de resultados. Además, contribuir a la actualización y especialización técnico y profesional de los funcionarios e interesados en los nuevos conceptos, metodología y herramientas adecuadas de la administración pública y de sus sistemas administrativos.

Temario

1. HABILIDADES GERENCIALES 03 y 04 de agosto

Co-facilitadores MBA. ESAN Alejandro Sierralta y La Psicóloga Jessica Ruiz, ambos con certificaciones internacionales en Coaching y PNL en México y Estados Unidos, Diplomados en Neurociencias para Educar. Representantes de la consultora DEOS.

Han desarrollado Talleres, Conferencias y Capacitaciones en Habilidades Blandas, Ventas, Coaching y PNL a más de 15,000 personas en más de 100 organizaciones en Perú, Chile, Panamá, México, Colombia y Estados Unidos. Por su larga trayectoria han sido invitados como Speakers en TEDx TALK por su experiencia en el desarrollo de habilidades blandas.

  • Maestría en Administración Internacional (MBA). ESAN, Perú y China.
  • Grado de Bachiller en Administración en la Universidad de Lima, Perú.
  • Certificación Master Coach de Negocios con PNL por la Universidad de Marketing y Ventas con PNL, Florida, USA.
  • Certificación Internacional en Coaching con PNL por la AIC, México.
  • Certificación Internacional: Instructor de PNL (Programación Neurolingüística) por Endless Prosperity, MIAMI, USA.
  • Certificación Internacional: Instructor de PNL (Programación Neurolingüística) por la AIC, México.
  • Diplomado en Neuropedagogía por el Centro Iberoamericano de Neurociencias, Educación y Desarrollo Humano (Cerebrum), Perú.
  • Docente del Primer Diplomado en PNL del PERÚ (Programación Neurolingüística) en la UNMSM.

codeppe-coach-sierraalta-ruiz

  • Motivación, auto-motivación e Integración y actitud positiva.
  • Manejo emocional: Herramientas para reducir el estrés laboral y la ansiedad.
  • Trabajo en Equipo: articular y coordinar considerando las ideas de los demás.
  • Nuevas y efectivas herramientas de comunicación: Visual, Sensorial y/o Auditiva.
  • El poder de las conversaciones, influencia positiva.
  • Estilos y protocolos de comunicación efectiva y afectiva.
  • Liderazgo situacional y adaptativo. El Líder flexible.
  • Desarrollo de habilidades de Liderazgo justo, equitativo e inclusivo.
  • Empoderándome: asumiendo responsabilidades al 100% (Evitando ser víctima).
  • Gestión de la adaptabilidad. Entorno V.U.C.A. (Volatilidad, Incertidumbre, Cambio, Complejidad y Ambigüedad
  • Gestión personal, eliminar el negativismo y las reacciones inadecuadas.
  • Feedback y reconocimiento constructivo para el alto rendimiento.

2. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 05 de agosto

Graduado en la facultad de Derecho por la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ, egresado de Maestría en derecho del Trabajo en la Universidad San Martin de Porres.

EXPERIENCIA ACADÉMICA:

  • Ex docente de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú desde julio del 2003 hasta agosto 2015.
  • Conferencista sobre Derecho Laboral en Universidad Científica del Sur.
  • Conferencista en Derecho Laboral, Colegio de Abogados.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • ESTUDIO CELI & BRICEÑO ABOGADOS: Abogado asociado
  • MINISTERIO DE TRABAJO: Ex Gerente de Asesoramiento en el Programa de Responsabilidad Social Empresarial “Perú Responsable”
  • MINISTERIO DE CULTURA: Ex Abogado asesor de la Comisión Especial de Procedimientos Administrativos Disciplinarios (CEPAD).

ivan-bulnes

  • Qué señala la Organización Internacional del Trabajo
  • La norma OHSAS y su aplicación
  • Principios de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • El “sistema de gestión”
  • El “Comité de Seguridad y salud”
  • Deberes y responsabilidades del empleador en la práctica
  • La información de accidentes y la inspección
  • Los protocolos del MINSA
  • La cuestión de los trabajadores en “grupo de riesgo”
  • La responsabilidad del empleador

3. Gestión del talento 06 de agosto

Psicólogo Organizacional con más de 17 años de experiencia en la dirección de recursos humanos en importantes instituciones públicas y privadas. Docente con más de 12 años de trayectoria en universidades e institutos superiores. Perteneciente al cuerpo de Gerentes Públicos por Servir. Con Maestría en Administración Estratégica de Empresas, Maestría en Psicología Organizacional y Recursos Humanos.

Gerente Público de Recursos Humanos. Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR).

ponente-yuri-rengifo-codeppe

4. Contrataciones del Estado 07 de agosto

  • Maestría en Gestión Pública, Licenciado en Administración por la UNFV.
  • Consultor en Contrataciones del Estado y Capacitador Certificado del OSCE.
  • Con más de 16 años de experiencia laborando en el área de Logística, en diversas entidades del Estado, tales como INS, Ministerio del Ambiente, PCM, SIS, MINCETUR.
  • Actualmente se desempeña como Supervisor de Logística y Compras en – OSITRAN
  • Experiencia en el manejo de los sistemas SEACE, SIAF-SP y SIGA – MEF.

jhon-gutierrez-codeppe

5. Políticas Públicas 10 de agosto

Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con más de 10 años de experiencia profesional como asesora y consultora de diversas Entidades Públicas y Empresas en temas de Gestión y Políticas Públicas, Buen Gobierno Corporativo y Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial.
Docente Universitaria y Conferencista. Estudios de Especialización, a nivel de post grado en Derecho Administrativo, Arbitraje en las Contrataciones Públicas y Contrataciones Públicas. Estudios de Maestría en Derecho de la Empresa – PUCP.

  • Actualmente asumo el cargo de Asesora Legal de Secretaria General – SUNEDU,
  • Últimos cargos asumidos: Coordinadora Ejecutiva del Programa Nacional de Responsabilidad Social Empresarial del MTPE – Perú Responsable,
  • Directora de la Oficina de Asesoría Jurídica de COFOPRI,
  • Jefa de Jurídica (e) de CEPLAN,
  • Asesora del Gabinete de Asesores en la Presidencia de Consejo de Ministros – PCM.
  • Asesora de la Alta Dirección de CEPLAN
  • Secretaría Técnica encargada de los asuntos públicos relacionados con el desarrollo del “Programa País – Perú camino a la OCDE” en CEPLAN, Representante del Estado Peruano ante la OCDE (Año 2015).

gladys-zorrilla-codeppe

6. Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones-invierte.pe 11 de agosto

Economista Titulado por la Universidad de Lima, egresado de la Maestría en Regulación de Servicios Públicos UPC/Escuela de Postgrado Laureates y con estudios Maestría en Control de Gestión – Universidad Mayor de San Marcos. Cuento con una acreditación internacional en CQRM (Certified in Quantitative Risk Management) otorgado por el IPPER de USA; adicionalmente poseo dos Diplomados en Asociación Público Privada por la Universidad del Pacífico y por la Universidad de Lima.
Economista Colegiado. Docente Universitario. Experiencia profesional de 24 años, en Sectores Regulados Telecomunicaciones (Privado y Público) y Energía (Privado). Jefe de Planeamiento Estratégico y Financiero de la Corporación BellSouth Perú S.A., Jefe de Operaciones Comerciales en CALIDDA GAS NATURAL DE LIMA Y CALLAO, Formulador y Docente del Sistema de Programación Multianual y Gestión de Inversiones INVIERTE.PE

eduardo-ulloa-codeppe

7. Administración Financiera de los Recursos Públicos y el Sistema Nacional de Presupuesto 12 de agosto

Estudios

  • Master en Gerencia Pública del Centro Europeo de Innovación y Gestión – España.
  • Estudios concluidos de Maestría en Gestión Pública – Universidad San Martín de Porras – Perú.
  • Estudios concluidos de Maestría en Auditoría y Control de Gestión en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Perú.

Experiencia Laboral

  • Actual Jefe de la Oficina General de Administración del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN
  • Ex Contador General del Congreso de la República.
  • Asesor en Administración Financiera de la Dirección Ejecutiva – COFOPRI
  • Ex Consultor del Banco Interamericano de Desarrollo – BID para el Proyecto SIAF II – “Programa de Modernización de la Administración Financiera en el Perú”.
  • Ex Analista Funcional / SIAF I, Oficina General de Tecnologías de la Información del MEF.

edgar-maguina-codeppe

Sector Público

  • Sector Público No Financiero: Entidades Públicas, Empresas Públicas No Financieras y Otras formas organizativas no financieras
  • Sector Público Financiero


Ámbito Institucional

  • Gobernanza de la Administración Financiera del Sector Público
  • Integrantes: Sistema Nacional de Presupuesto Público, Sistema Nacional de Tesorería. Sistema Nacional de Endeudamiento, Sistema Nacional de Contabilidad, Sistema Nacional de Abastecimiento, Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, Gestión Fiscal de los Recursos Humanos
  • Organización en el nivel descentralizado u operativo


Integración: Extrasistémica, intersistémica e intrasistémica

Procesos

  • Programación de Recursos Públicos
  • Gestión de Recursos Públicos
  • Evaluación de la Gestión de Recursos Públicos

El Presupuesto del Sector Público

  • El presupuesto y su contenido
  •  Crédito presupuestario
  • Programas Presupuestales
  • Ingresos y Gastos Públicos


Proceso Presupuestario

  • Programación Multianual
  • Asignación Presupuestaria Multianual y su Estimación
  • Formulación Presupuestaria
  • Aprobación Presupuestaria: Estructura de la Ley de Presupuesto y Presupuesto Institucional de Apertura


Ejecución Presupuestaria

  • Control Presupuestario de los gastos, ejercicio presupuestario y acciones de cierre
  • Programación de Compromiso Anual
  • Modificaciones Presupuestarias


Evaluación Presupuestaria

  • Seguimiento y evaluación
  • Análisis de la calidad del gasto

8. Simplificación Administrativa 13 de agosto

  • Profesional Senior (Abogado), Post Grado en Administración Pública en la especialidad de Administración de Personal en la Escuela Nacional de Administración Pública de Caracas – Venezuela.
  • Ha prestado servicios directos e indirectos al Estado durante cerca de 50 años, desempeñándose como Funcionario (Vocal Supremo, Vice-Ministro, Secretario General, Directivo, Asesor Legal y Administrativo) en y para diversas Instituciones Gubernamentales a nivel nacional.
  • Consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial, USAID, PNUD en asuntos de su especialidad.
  • Consultor nacional e internacional en Informática Jurídica y Derecho Informático.

pedro-patron-codeppe

  • Sistema de Racionalización (cargos y procedimientos)
  • Fiscalización ex – ante y desburocratización.
  • Propuestas del Instituto Libertad y Democracia.
  • Ley 25035 de Simplificación Administrativa
  • Principio de presunción de veracidad.
  • Fiscalización ex – post
  • Tecnología y simplificación administrativa
  • Silencio administrativo negativo y positivo. Ventajas y desventajas.
  • Acción de cumplimiento
  • Jurisprudencia
  • Casuística

9. Sistemas de Control Interno 14 de agosto

  • Profesional Senior (Abogado), Post Grado en Administración Pública en la especialidad de Administración de Personal en la Escuela Nacional de Administración Pública de Caracas – Venezuela.
  • Ha prestado servicios directos e indirectos al Estado durante cerca de 50 años, desempeñándose como Funcionario (Vocal Supremo, Vice-Ministro, Secretario General, Directivo, Asesor Legal y Administrativo) en y para diversas Instituciones Gubernamentales a nivel nacional.
  • Consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial, USAID, PNUD en asuntos de su especialidad.
  • Consultor nacional e internacional en Informática Jurídica y Derecho Informático.

pedro-patron-codeppe

  • Tribunal mayor de cuentas
  • Tesis Henry Fayol
  • Modelo punitivo: Decreto Ley 19039
    a) Control previo burocrático
    b) Control posterior sancionador
  • Decreto Ley 26162
  • Ley 27785
  • Control preventivo
  • Control concurrente
  • Modelo tradicional
  • Modelo integral

Beneficios y Modalidad

  • Conocerás a los mejores especialistas de la materia.
  • Estarás actualizado
  • El curso será interdisciplinario.
  • Expandirás tus oportunidades de trabajo.
  • La estructura curricular está basada en competencias.
  • Tendrás acceso a nuestra aula virtual-CODEPPE.
  • Participaras en la transmisión en vivo, donde el participante podrá contactarse desde cualquier parte del Perú. (10 sesiones) de 2 horas.
  • Nuestros participantes pueden preguntar a través del Chat o el Micrófono en vivo.
  • Las clases serán gravadas y subidas en la plataforma donde el participante cuenta con acceso las 24 horas del día.
  • Podrán acceder al material digital del docente por cada clase.
  • Realizaras tus clases desde la comodidad y seguridad de tu hogar.
  • Certificación con el respaldo del colegio de Economistas de Lima. (60 horas lectivas).

Certificación

certificado-muestra-codeppe

La certificación será otorgado por CODEPPE con el respaldo del Colegio de Economistas de Lima

Válido para convocatorias en cualquier entidad del Sector Público.

Inversión opcional por certificado

Participa en la modalidad virtual con clases en vivo, desde cualquier lugar del país.
Incluye IGV – Único Pago

Forma de pago

Depósito y/o Transferencia bancaria

bcp ecreative edward berrocal lima

Cuenta Corriente en Soles
191-7853575-0-38

Titular: 
Corporación de Desarrollo Profesional del Perú SAC

Paga con Tarjeta de Débito/Crédito de todas las marcas

culqi-medios-de-pago

Incluye: